Protocolos médicos
Servicio Médico Privado:
El centro tiene asegurados a la totalidad de sus alumnos, para que puedan recibir una rápida asistencia médica en todos los accidentes que puedan ocurrir dentro de la actividad escolar.
El seguro al que están adscritos es Zurich y cuenta con un amplio cuadro médico tanto de clínicas/hospitales como de médicos.
Además, la escuela tiene contratado con la Clínica Escolar Alboraya un servicio de asistencia por el que en caso de accidente, un médico se desplaza a nuestra escuela para valorar al accidentado in situ.
PROTOCOLOS MÉDICOS
Accidente leve: Pequeñas heridas que pueden ser atendidas en el propio centro con ayuda del botiquín.
Accidente moderado: Corte que requiera puntos, lesión muscular u ósea.
Accidente grave: Pérdida de consciencia, dificultad de respiración.
- Traslado de un alumno al Hospital.
- Enfermedades (Alergias, etc…).
- Alergias y/o Intolerancias alimenticias.
- Administración de medicamentos.
- Traslado de un alumno al Hospital.
En el caso de un ACCIDENTE MODERADO, si un alumno debe ser trasladado a un hospital siempre lo deberá hacer en compañía de sus padres y/o tutor legal. En el caso de que no se les localizaran, varias personas de la escuela lo acompañarían.
El traslado al centro hospitalario se podrá realizar en taxi (el centro se encargará de llamarlo y costearlo) o en el vehículo de la familia si se prefiere. El personal del centro no podrá utilizar sus vehículos propios para el traslado de los alumnos.
Por su proximidad y experiencia la escuela recomienda llevar a los alumnos al HOSPITAL VITHAS 9 DE OCTUBRE (Calle de la Vall de la Ballestera, 59 –Valencia-).
En el caso de un ACCIDENTE GRAVE, se llamará a una ambulancia para que el alumno sea atendido y trasladado con urgencia a un centro hospitalario.
- Enfermedades (Alergias etc…)
El alumno que tenga una enfermedad y/o alergia que el centro deba conocer deberá ponerlo en conocimiento de la escuela.
- Alergias y/o Intolerancias alimenticias.
Los alumnos que presenten una alergia o intolerancia alimentaria temporal o crónica deberán traer justificante médico diciendo qué alimento/s no debe ingerir.
En éstos casos (excepto celiacos), las familias de los niñ@s que se queden a comer, deberán traer de casa tanto la comida como los almuerzos y las meriendas de los días que el menú general tenga alimentos que el alumno/a no pueda consumir.
Cuando los alumnos coman en el centro, los padres deberán imprimir el menú mensual del comedor y facilitárselo a su tutora de aula con suficiente antelación para su planificación y control, tachando aquellos alimentos que no puedan ser ingeridos por sus hijos.
- Administración de medicamentos
La Consellería de Educación y Ciencia no autoriza la dispensación de medicación en los colegios (es un acto médico). Por lo que la administración de medicamentos debe evitarse siempre que se pueda.
Si excepcionalmente hubiera que administrar medicación los requisitos serían los siguientes:
Requisitos para la Administración de medicamentos en el colegio
1.- Copia de la receta médica S.S., en el caso de que el médico sea privado la prescripción o bien fotocopia, tanto en una como en otra debe constar siempre el nombre del alumno, dosis y pauta a seguir y muy importante inicio y fin del tratamiento.
2.- Autorización paterna (pedir en el despacho de Dirección o descargar de la Intranet).
3.- Justificación médica de la imposibilidad de dar medicación en el domicilio y debe de hacerlo en el centro escolar.
No se administrará ningún medicamento sin estos requisitos.
NUNCA debe darse ninguna medicación que los padres hayan comprado por su cuenta, sin prescripción directa por escrito del pediatra o médico del alumno/a.
Cualquier toma de medicación no controlada por el centro no podrá comprometer la responsabilidad del mismo.
** La medicación tiene que venir en el envase original con nombre, apellido, hora de administración y dosis. Mientras dura el tratamiento se quedará en el colegio, una vez finalizado este la retiraremos.
Si hay que reconstituir algún medicamento, previamente se deberá explicar a la tutora de aula como hacerlo, no se dará ningún medicamento que venga previamente reconstituido de casa.
Si tenéis alguna duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros.